miércoles, 19 de marzo de 2014

Software para base de datos

programas utilizados para crear Bases de Datos:


  • MySql: Es sumamente fácil de administrar, operar y es famoso por su instalación de 15 minutos, la cual en 15 minutos es posible instalar, configurar y montar una BD relacional ya sea sistemas OLTP o bien OLAP, aunque por excelencia MySQLServer es comúnmente usado para desarrollos Web 2.0 y Enterprise2.0.


Ventajas:

1.Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento.

2.Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin ningún problema.

3.Facilidad de configuración e instalación.

Desventajas:

Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas.
No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).
Al principio puede costar adaptarse a su sistema de uso












  • Oracle:La tecnología Oracle para organizaciones en crecimiento es abierta, fácil de integrar, simple de administrar y altamente escalable, lo cual ayuda a adaptarse más rápido a los cambios del mercado o a los requerimientos delcliente. Las soluciones Oracle permiten alinear sus procesos con las cambiantes necesidades durante un largo período, brindando así valor continuo para nuestra empresa.
La tecnología Oracle para organizaciones en crecimiento es abierta, fácil de integrar, simple de administrar y altamente escalable, lo cual ayuda a adaptarse más rápido a los cambios del mercado o a los requerimientos delcliente. Las soluciones Oracle permiten alinear sus procesos con las cambiantes necesidades durante un largo período, brindando así valor continuo para nuestra empresa.


Ventajas:


1.-Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.


2.-Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.


3.-Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.


Desventajas:


1.-Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.


2.-El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.


3.-También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.

  


DBase

La seguridad en dBASE Plus sigue siendo muy similar a la que ya existía antiguamente en la base de datos MS/DOS dBASE 2.0. La ventana de Escritorio que presenta es una combinación de estilos que se tomó de diferentes programas. Es un tributo al poder fácil y entendible flexibilidad que hace de dBASE una plataforma superior de desarrollo. Como es a menudo el caso, una simple vista de diseño puede enmascarar mucho de la complejidad del software. Es difícil hacer que el software se vea fácil.

Ventajas: 
1.Es software Libre

2.Desde base se puede acceder a la informacion existente en agendas compartidas con LDAP, OUTLOOK Y MOZILLA

3.Incluye multitud de asistentes y vistas para hacer mas facil el trabajo a personas que tengan conocimientos limitados sobre Base de datos.  

Desventajas: 

1. No soporta transacciones

2.Poco intuitiva

3.Se queda corta para usos empresariales. 





FileMaker Pro

FileMaker Pro es el programa de bases de datos que tiene la potencia y flexibilidad para manejar todas tus funciones decada día en casa y en la oficina sin tener que aprender instrucciones de programación complejas. Su estabilidad es buena ya que es muy sencilla y también uno no se pierde en las pantallas como se hace en Access.



Ventajas:






1.FileMaker Pro permite que los usuarios construyan bases de datos en distintos diseños.






2.Después pueden compartir datos sobre una red con múltiples usuarios y sobre diferentes plataformas, el acceso a la base de datos se puede realizar desde computadoras Mac o PC.






3.FileMaker Pro importa los datos fácilmente desde Excel para crear tablas.


Desventajas:


1.Debido a que FileMaker es tan robusto y adaptable, es difícil de aprender.






2.Las capacidades de FileMaker también hacen que sea un producto costoso.



3. Los usuarios que se atraen por susplantillas ya hechas para presupuestos, gastos o listas de tareas pueden hacer que se compre más de lo que se necesita.







Microsoft Access


Microsoft Access es uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales más usuales para los sistemas operativos Windows, desarrollado por el mismo Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple.



Ventajas:


Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar:



Tablas para almacenar los datos.
Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.
Desventajas: 

  • Tiene limitaciones en el procesamiento de las búsquedas

  • No crea un compilado real (un .EXE). Siempre necesita tener instalado Acces para su funcionamiento. 

  • La principal limitante es que solo te acepta 1 GB por tabla, 256 campos por tabla, y 35 indices por tabla, fuera de ahi, no ha mejorado en el aspecto de seguridad y consistencia. La versión 97 presentaba fallos de la base de datos al colisionar dos usuarios en la grabación de registros.




BIBLIOGRAFIAS:

http://www.aplicacionesempresariales.com/bases-de-datos-mas-utilizadas.html
http://mysqldaniel.wordpress.com/ventajas-y-desventajas/
http://uan-informaticas.blogspot.com/2010/04/ventajas-y-desventajas-de-oracle.html
http://www.slideshare.net/cesarleyton1/ventajas-desventajas-sgbd
http://www.ehowenespanol.com/ventajas-inconvenientes-filemaker-pro-lista_50465/
http://wwwdavidmarrero.blogspot.com/2011/12/ventajas-y-desventajas-de-microsoft.html

viernes, 7 de marzo de 2014

Microsoft access

Versiones de Microsoft Access:


access 1.1 :  para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir el lenguaje de programación de Access Basic.Microsoft especifica los requisitos mínimos de hardware para el access v2.0: Microsoft Windows v3.0 con 4 MB de memoria RAM necesaria, 6 MB de RAM recomendados, 8 MB de espacio disponible en disco duro necesario, 14 MB de espacio en disco duro recomendado.


microsoft Acces 95: se convirtió en parte de Microsoft Office Professional Suite junto con Microsoft Excel, Word y PowerPoint y la transformación de Access Basic a Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Desde entonces, ha habido liberaciones de Microsoft Access con cada versión de Office.

Access 2000: El Componente Web archivado para Microsoft Office 2000 permite guardar una página Web como un archivo único que incluye todos los gráficos de la página utilizando el estándar de Internet HTML MIME. Esto resulta especialmente útil si guarda los documentos de Office 2000 como páginas Web, ya que la mayor parte de los programas de Office 2000 guardan las páginas Web como varios archivos. El hecho de empaquetar los documentos de Office 2000 con el Complemento para archivar páginas Web ayuda a evitar errores al enviar la página Web a otra persona.


Access 2002: Microsoft Office Web Components es un conjunto de controles COM (Modelo de objetos componentes) para publicar hojas de cálculo, gráficos y bases de datos en el Web. También se utiliza para ver los componentes publicados, además de las páginas de acceso a datos, en el Web. Junto con Microsoft, Microsoft Access y Microsoft Excel, Office Web Components permite publicar datos interactivos como parte de una página Web. 

Access 2003: La nueva versión de la aplicación incluida en el paquete Office para la creación y administración de bases de datos, Access 2003, está diseñada para asistir al usuario de forma sencilla y versátil. Las metas claves de diseño para esta nueva versión han consistido en la mejora de la productividad y la eficiencia, mejoras de programación para desarrolladores, y en facilitar el acceso y el análisis a la información.











Access 2007: un nuevo formato de base de datos se introdujo: ACCDB. El ACCDB soporta los tipos de datos más complejos, como archivos adjuntos y campos con múltiples valores. Estos nuevos tipos de campos son esencialmente de registros y permitir el almacenamiento de múltiples valores en un campo Antes del lanzamiento de Access, el mercado de base de datos de escritorio estaba dominado por Borland con sus programas Paradox y dBase, y FoxPro. Microsoft Access fue el primer programa en masa de base de datos para Windows.













Access 2010: es un sistema de gestión de base de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft office Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un completo y demandado programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.